#ReinventaTuEmprendimiento en Confinamiento

 

Transaformacion Digital debido al convid19

En esta etapa de cuarentena y debido a la crisis sanitaria por el Coronavirus (Covid-19) los empresarios se enfrentan ante un cumulo de decisiones que marcarán el futuro de sus empresas, se encuentran frente a la opción de generar nuevas ideas para cambiar el giro de negocio de sus empresas o migrarlas a la era digital para lograr sobrevivir.

Aunque el #LockDown como fue llamada la crisis en Estados Unidos pueda significar una pausa, en lo personal creo que el mundo no se ha detenido, por el contrario, está avanzando al cambio a una nueva normalidad, una nueva forma de vivir, aprender, enseñar y comerciar productos. Si revisamos la historia de siglos pasados ha habido hitos en nuestra historia que tal como el que vivimos, han marcado importantes cambios, en donde hay un antes y un después, por lo que me atrevo a predecir que las empresas que encaminen sus operaciones a la era digital tendrán mayor oportunidad de subsistir.

No hay texto alternativo para esta imagen

Algunas empresas para continuar sus operaciones, empresas con planes de continuidad de negocio que como ejercicio rutinario contemplan el plan de acción a seguir en crisis debidas a diferentes variables y que a mi parecer son muy pocas, enviaron a sus empleados al teletrabajo o HomeOffice como lo tenían contemplado y están operando sin mayor problemas y la transición les ha sido fácil, otras con dificultad improvisaron el teletrabajo mientras que las que no se adaptaron a esta modalidad permanecen cerradas y cuyos gerentes se encuentran buscando alguna forma de reabrirlas y seguir adelante.

No hay texto alternativo para esta imagen

Reflexionando al respecto pensé en listar algunos consejos que desde mi experiencia en Tecnología pueden ayudar con la transición digital de las empresas evitando costos al máximo, tips que comparto y espero sean de utilidad:

  1. Cloud Computing: Para evitar que personal de operaciones y tecnología deba de estar presente en tus negocios y empresas, la mejor forma es mover la mayoría de Plataformas tecnológicas y centrales telefonicas a la Nube, además brinda el beneficio que pagas solo por lo que se utilizan (maximizar beneficios y minimizar costos).
  2. Sistematizar la empresa: si aún llevas tu empresa de forma tradicional manual si sistema informático de gestión, la mejor opción sería implementar una plataforma tecnológica de gestión empresarial para llevar el control y administración de tu empresa con un sistema ERP puedes llevar tu contabilidad, ventas, pedidos, compras, tesorería e inventarios. La mejor opción es que sea un software basado en Nube y dependiendo del presupuesto que tengas puedes tener varias opciones desde un sistema abierto como Odoo hasta un sistema licenciado como SAP, Dynamics 365 u Oracle ERP.
  3. Implementación de Comercio Electrónico: Hay varias plataformas open source que pueden ayudarte a seguir vendiendo en linea como(Odoo, Shopify, PrestaShop, WIX) , aunque esten cerrados tus locales pueden implementar un mini call center y seguir atendiendo ventas con personal desde su casa y con estas plataformas puedes llevar control de tus ventas, pedidos, entregas, inventarios y pagos en linea.
  4. Alianza con Plataformas de Envío: La mejor forma de en este época para hacer entregas de tus pedidos es que logres realizar alianzas con estas plataformas como Glovo, Hugo, Uber, UberEats, Trego, PedidosYa, Rappi. Esta alianza te permitirá hacer entregas rápido y sin necesidad de inversión en Motocicletas, seguros y contratación de personal así puede ser lo más rápido posible la implementación.
  5. Streaming en Vivo: Es importante la presencia de marca, para seguir conectado con tus clientes el streaming en vivo permite que tu empresa permanezca en la mente del consumidor, para lo cual puedes establecer estrategias para crear contenido digital como clases en línea, conferencias, capacitaciones o Webinars los cuales pueden acoplarse al giro de tu negocio o empresa así como también acoplarse a tu target de clientes, a mi parecer las plataformas que lideran serían Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, Any Desk, Gotomeeting, Classroom y Cisco Webex.
  6. Contenido Digital: Si el target de tu empresa son personas jóvenes o de la nueva era o que el giro de negocio sea comedia, gamers, tecnología, bebidas, moda o vida y estilo, es probable que para estar en la mente del consumidor de este target de clientes puedas ser una mejor opción el crear videos, historias, imágenes, audiolibros o podcasts. Para esto te recomendamos las siguientes plataformas(YouTube, Twitch, TikTok, Spotify, Apple Music)
  7. Social Selling: Una buena nueva forma de vender es a través de redes sociales, actualmente Whatsapp, Facebook e Instagram de tan 3 opciones:
  • La venta a través de publicidad pagada.
  • Tus vendedores busquen clientes a través de perfiles o promoción en sus muros.
  • Envío de portafolios y/o catalogo de productos por mensajes de whatsapp.
  • Facebook e Instagram MarketPlace.

Creo que la flexibilidad y agilidad que tengamos para adaptarnos a la situación valiéndonos de las herramientas adecuadas puede hacer que el impacto de la crisis sea menor, inclusive podemos sacar lo mejor de esta situación y obtener alguna ventaja competitiva, o posicionarnos como líderes en el nuevo segmento de mercado creando valor en mercados inexistentes, Si te gusto déjanos un like y comparte.

Estoy contento porque creo que lo mejor está por venir, Bienvenida la #EraDigital

#LaUniversidadDeLaVida

#CM

No hay texto alternativo para esta imagen
 

Publicado por

Call Us

Posted in Digital Transformation and tagged .

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *