Tap to Pay by Apple Pay

Apple Pay Introduces Tap to Pay for Businesses

The technology giant Apple has announced the launch of Tap to Pay via iPhones, providing new payment capability for business merchants, as new product of Apple Pay.

Tap to Pay by Apple Pay

Apple has announced the launch of Tap to Pay in the US, a new capability that will enable millions of merchants and vendors in the North American market to use their iPhones to accept Apple Pay and contactless credit and debit cards from leading payment networks, including American Express, Discover, Mastercard, and Visa.

The move means all enterprises, from small businesses to retailers, will be able to use their devices to take payments via contactless credit and debit cards, and digital wallets through a simple tap to their iPhone.

Data suggests Tap to Pay on iPhone will be available for payment platforms and app developers to embed into their iOS apps providing an additional payment option to their business customers. Furthermore, Stripe will be the first payment platform to offer Tap to Pay on iPhone to their business customers, including the Shopify Point of Sale app this spring. Reports also suggest new payment platforms and apps linked to the service will follow later this year.

Cybershop46 is working hard to develop a gateway platform to apple pay can be accessible with Central America Banks.

@theviplife

#Apple #ApplePay #Guatemala #finance #Tecnology #DigitalWallet

♬ Tecnología – Edgardo Arana

Chatbot – Experiencia del cliente 24 hrs

Cute smiling robot, chat bot say hi. Vector modern line outline flat style cartoon character illustration. Isolated on white background.Speak bubble. Voice support, virtual online help support concept

Una nueva forma que se ha convertido en tendencia últimamente y esta cambiando drásticamente los negocios es el de atraer a tus clientes, crear fidelización y generarles valos es a través de su experiencia de usuario.

La forma más sencilla e innovadora de realizarla es a través de generar un asistente virtual(chatbot) en tus plataformas de redes sociales, comercio electrónico, plataformas virtuales o ventas a través de un a portal (Landing Page). Ayudándonos de tecnologías como Inteligencia Artificial, Machine Learning y árboles de decisión podemos desarrollar un chatbot de forma ágil y así pueda empezar a generar valor a la vez que aprende de las solicitudes y gustos de tus clientes.

Se puede trabajar de forma escalonada enseñándole lenguaje natural que puede ser escrito, oído o hablado, con esto lograr contar que tu chatbot sea capaz de responder preguntas o resolver solicitudes, demostrar productos a traves de envio de imagenes con carrusel de imágenes y/o hasta lograr seguir con una conversación a detalle y que finalice la venta enviando un formulario para que se llenen los datos del cliente y datos de tarjeta de crédito.

Los Beneficios son maravillosos tenemos personal de venta 24 horas solo tenemos que tomar en cuenta que a todo usuario no le gusta ser atendido por una computadora o maquina, asi que el trabajo difícil es entrenar al chatbot y pueda tener un acelerado aprendizaje para que logremos que nuestros clientes pocas veces puedan identificar este asistente.

Por último quisiera compartirles que esta solución se acopla perfectamente en las siguientes áreas del negocio e industrias como lo son Bancos, Medicina, Agencias de Viajes / hoteles, ventas retail.

Los servicio y experiencia al cliente que he identificado son los siguientes:

  1. Ventas.
  2. Atención al cliente.
  3. Buzón de quejas y reclamos.
  4. Atención de Creditos y cobros.
  5. Soporte Tecnológico.

Chatbot, can help you bring a best costumer service

 

#SocialSeeling #e-Commerce

#CM.

Publicado por

 

carlos mendez

 

 
 
 

Call Us

#ReinventaTuEmprendimiento en Confinamiento

 

Transaformacion Digital debido al convid19

En esta etapa de cuarentena y debido a la crisis sanitaria por el Coronavirus (Covid-19) los empresarios se enfrentan ante un cumulo de decisiones que marcarán el futuro de sus empresas, se encuentran frente a la opción de generar nuevas ideas para cambiar el giro de negocio de sus empresas o migrarlas a la era digital para lograr sobrevivir.

Aunque el #LockDown como fue llamada la crisis en Estados Unidos pueda significar una pausa, en lo personal creo que el mundo no se ha detenido, por el contrario, está avanzando al cambio a una nueva normalidad, una nueva forma de vivir, aprender, enseñar y comerciar productos. Si revisamos la historia de siglos pasados ha habido hitos en nuestra historia que tal como el que vivimos, han marcado importantes cambios, en donde hay un antes y un después, por lo que me atrevo a predecir que las empresas que encaminen sus operaciones a la era digital tendrán mayor oportunidad de subsistir.

No hay texto alternativo para esta imagen

Algunas empresas para continuar sus operaciones, empresas con planes de continuidad de negocio que como ejercicio rutinario contemplan el plan de acción a seguir en crisis debidas a diferentes variables y que a mi parecer son muy pocas, enviaron a sus empleados al teletrabajo o HomeOffice como lo tenían contemplado y están operando sin mayor problemas y la transición les ha sido fácil, otras con dificultad improvisaron el teletrabajo mientras que las que no se adaptaron a esta modalidad permanecen cerradas y cuyos gerentes se encuentran buscando alguna forma de reabrirlas y seguir adelante.

No hay texto alternativo para esta imagen

Reflexionando al respecto pensé en listar algunos consejos que desde mi experiencia en Tecnología pueden ayudar con la transición digital de las empresas evitando costos al máximo, tips que comparto y espero sean de utilidad:

  1. Cloud Computing: Para evitar que personal de operaciones y tecnología deba de estar presente en tus negocios y empresas, la mejor forma es mover la mayoría de Plataformas tecnológicas y centrales telefonicas a la Nube, además brinda el beneficio que pagas solo por lo que se utilizan (maximizar beneficios y minimizar costos).
  2. Sistematizar la empresa: si aún llevas tu empresa de forma tradicional manual si sistema informático de gestión, la mejor opción sería implementar una plataforma tecnológica de gestión empresarial para llevar el control y administración de tu empresa con un sistema ERP puedes llevar tu contabilidad, ventas, pedidos, compras, tesorería e inventarios. La mejor opción es que sea un software basado en Nube y dependiendo del presupuesto que tengas puedes tener varias opciones desde un sistema abierto como Odoo hasta un sistema licenciado como SAP, Dynamics 365 u Oracle ERP.
  3. Implementación de Comercio Electrónico: Hay varias plataformas open source que pueden ayudarte a seguir vendiendo en linea como(Odoo, Shopify, PrestaShop, WIX) , aunque esten cerrados tus locales pueden implementar un mini call center y seguir atendiendo ventas con personal desde su casa y con estas plataformas puedes llevar control de tus ventas, pedidos, entregas, inventarios y pagos en linea.
  4. Alianza con Plataformas de Envío: La mejor forma de en este época para hacer entregas de tus pedidos es que logres realizar alianzas con estas plataformas como Glovo, Hugo, Uber, UberEats, Trego, PedidosYa, Rappi. Esta alianza te permitirá hacer entregas rápido y sin necesidad de inversión en Motocicletas, seguros y contratación de personal así puede ser lo más rápido posible la implementación.
  5. Streaming en Vivo: Es importante la presencia de marca, para seguir conectado con tus clientes el streaming en vivo permite que tu empresa permanezca en la mente del consumidor, para lo cual puedes establecer estrategias para crear contenido digital como clases en línea, conferencias, capacitaciones o Webinars los cuales pueden acoplarse al giro de tu negocio o empresa así como también acoplarse a tu target de clientes, a mi parecer las plataformas que lideran serían Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, Any Desk, Gotomeeting, Classroom y Cisco Webex.
  6. Contenido Digital: Si el target de tu empresa son personas jóvenes o de la nueva era o que el giro de negocio sea comedia, gamers, tecnología, bebidas, moda o vida y estilo, es probable que para estar en la mente del consumidor de este target de clientes puedas ser una mejor opción el crear videos, historias, imágenes, audiolibros o podcasts. Para esto te recomendamos las siguientes plataformas(YouTube, Twitch, TikTok, Spotify, Apple Music)
  7. Social Selling: Una buena nueva forma de vender es a través de redes sociales, actualmente Whatsapp, Facebook e Instagram de tan 3 opciones:
  • La venta a través de publicidad pagada.
  • Tus vendedores busquen clientes a través de perfiles o promoción en sus muros.
  • Envío de portafolios y/o catalogo de productos por mensajes de whatsapp.
  • Facebook e Instagram MarketPlace.

Creo que la flexibilidad y agilidad que tengamos para adaptarnos a la situación valiéndonos de las herramientas adecuadas puede hacer que el impacto de la crisis sea menor, inclusive podemos sacar lo mejor de esta situación y obtener alguna ventaja competitiva, o posicionarnos como líderes en el nuevo segmento de mercado creando valor en mercados inexistentes, Si te gusto déjanos un like y comparte.

Estoy contento porque creo que lo mejor está por venir, Bienvenida la #EraDigital

#LaUniversidadDeLaVida

#CM

No hay texto alternativo para esta imagen
 

Publicado por

Call Us